Porque el saber cuidarse está a tu alcance

AZUCAR

04.06.2013 11:06

Ese azúcar granulado que usted tiene en mente se llama sacarosa, y se produce fundamentalmente extrayendo el azúcar de la remolacha o de la caña de azúcar, aunque también se halla presente en muchos otros alimentos vegetales.

Los azúcares son carbohidratos simples y existen de manera natural en diferentes formas y en toda clase de comida:

•  Fructosa (frutas)
•  Lactosa (productos lácteos)
•  Maltosa (ciertas verduras y cerveza)
•  Sacarosa (remolacha y caña de azúcar)

Todos los azúcares terminan en el torrente sanguíneo en forma de glucosa.

 

 

¿EL AZUCAR ENGORDA?

 

•Por supuesto que el azúcar suma calorías extra a la dieta, y éstas significan peso adicional.
•Muchos de los alimentos con alto contenido en azúcar también contienen muchas grasas y calorías: pasteles, bollería, helados, barras de chocolate...
•El azúcar es económico y aporta mucho sabor a los alimentos,  está presente en muchos de los alimentos que comemos a diario, en mayor o menor grado...
 
 
EL EXCESO DE AZUCAR...
 
•La insulina reduce el nivel de glucosa en la sangre
•Almacena el glucosa en los músculos
•Induce al hígado a convertir la glucosa en grasa
•Almacena la grasa en depósitos de grasa
 
 
REDUCIR LA INGESTA DE AZUCAR
 
•Busca cereales integrales sin azúcares añadidos y compleméntalos con trozos de la fruta que más te guste.
•Ten a mano tentempiés sanos: fruta, verduras, galletas integrales, yogur y queso bajos en grasas, para no caer en la tentación de comer dulces.
•Si acostumbras a añadir azúcar a tus cereales, bebidas y fruta, trata de ir reduciendo gradualmente la cantidad.
•Evita las bebidas con muchas calorías, incluyendo los zumos de fruta, los refrescos con gas, las limonadas y otras bebidas endulzadas.
•En lugar de endulzar tus platos con miel, jarabe u otros edulcorantes,  prueba a añadir fruta fresca cortada y una medida de yogur de vainilla.
 
 

 

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode