03.06.2013 15:58
•La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, y determinan los hábitos de dieta y estilo de vida.
•La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción y su asimilación en las células del organismo, para proporcionar:
- materiales para construir y reparar células, tejidos y órganos.
- energía para moverse, pensar, mantener la temperatura corporal..
Muchos de los componentes nutricionales básicos de nuestra alimentación se han deteriorado en cuanto a calidad.
Causas: suelos sobrecultivados, crecimiento y maduración acelerados artificialmente, almacenaje prolongado, largos traslados, pesticidas, polución ambiental, procesamiento excesivo, conservantes y colorantes artificiales...
Nuestro ritmo de vida ha cambiado:
•Somos cada vez más sedentarios
•Las pausas para comer y descansar son cada vez menores
•Aumento del consumo de comida rápida e industrializada
•El aumento del estrés es el mayor destructor de vitaminas
MITOS SOBRE LA NUTRICIÓN Y EL CONTROL DE PESO
•La grasa es la principal razón del aumento de peso
•Todas las calorías contribuyen por igual al aumento de peso
•Se recomienda comer galletas de dieta y zanahorias cuando estás a dieta
•Cuanta menos comida comas y menos frecuentemente lo hagas, perderás peso
•1,5% de yogurt contribuye más al aumento de peso que 0% de yogurt
•Para no engordar hay que “coserse la boca”
•“Engordé porque dejé de fumar”, o “después del embarazo”...